Cecilia Biagini (Buenos Aires, 1967) vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York. Realiza su primera exposición en Buenos Aires en Espacio Giesso en 1991. En 1994 expone en el Centro de Arte y Comunicación (CAyC) y recibe la Beca Kuitca, distinción que le es otorgada nuevamente en la edición de 1997. En el mismo año, su obra es seleccionada para formar parte de la muestra “Vértigo” en Fundación Proa, y de los premios Braque y Gunther. Entre otras exposiciones, cabe destacar su presentación en el Centro Cultural Rojas (1997), las galerías Belleza y Felicidad (2000), Dabbah Torrejón (2001), Zavaleta Lab (2007), y Van Riel (2009 y 2012). Instalada en Estados Unidos desde 1998, asiste a un taller de finishing (taller de laca y acabados), y en 2003 funda junto a Todd Rosenbaum el espacio The Hogar Collection, en Brooklyn que permanence abierto hasta 2011. Su obra integra el circuito virtual “Studio Visit” organizado por MoMA P.S.1 y se exhibe en las galerías del Consulado Argentino en Nueva York (1998), The Hogar Collection (2006, 2008, 2010); The Bemis Center, Nebraska (2006), Hunterdon Museum of Art, New Jersey (2008), Rupert Ravens Contemporary, New Jersey (2008), Ruiz Healy Art, Texas (2009, 2013); Pentimenti Gallery, Pennsylvania (2011, 2013), Praxis Gallery, New York (2013, 2015) y Mana, Miami (2014). Sus obras se encuentran en colecciones internacionales privadas y públicas, entre otras, en la Universidad de Texas en San Antonio, New York Public Library, Department of Homeland Security, Washington D.C., el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, y el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA).